20240605_191645.jpg

MAKERS

Los proveedores con los que trabajamos son muchos y provienen de toda Italia. 
¿Qué tienen en común? El compromiso con el medio ambiente, las personas y la comunidad. 

Los socios que acompañan a la empresa son parte clave de la familia Miscusi

Miscusi considera el involucramiento de los proveedores esencial para productos y políticas empresariales sostenibles, creando una verdadera familia de aproximadamente cuarenta proveedores italianos. Cada receta de Miscusi celebra la diversidad mediterránea, gracias al trabajo compartido con sus socios, que diariamente producen las materias primas. Los proveedores son parte integral de la familia Miscusi, comprometidos en un largo camino de crecimiento y experimentación.

Cadena de suministro de pasta Miscusi

La trazabilidad es, sin duda, crucial en el mundo alimentario y más allá, aunque persistan dificultades objetivas para que el consumidor final pueda conocer y entender las características de los ingredientes que compra. Miscusi ofrece a sus clientes total transparencia sobre el origen de sus ingredientes, reconociendo la importancia de valorar el producto en primer lugar y al productor en segundo.
En particular, sobre su producto distintivo: la pasta, el medio a través del cual llevar al mundo los valores de la Dieta Mediterránea, como promesa de un estilo de vida inclusivo, respetuoso de las diversidades, positivo y orientado al futuro.
Al hacer esto, la elección es proponer ingredientes con cualidades nutritivas distintivas, desde las harinas hasta los productos individuales utilizados en los condimentos, en sinergia con Investigación y Desarrollo y la cuidadosa selección de los actores involucrados – piezas fundamentales de nuestra cadena de valor. La empresa interviene directamente en las relaciones con las respectivas empresas agrícolas proveedoras de la cosecha para construir lazos profundos con realidades capaces de representar los valores de Miscusi. Existen varias cualidades que presentan nuestros proveedores: Agricultura 100% Biológica, productores italianos, vinculados y arraigados a su territorio, además de defensores del mismo, técnicas agrícolas de bajo impacto ambiental.
Una trazabilidad plena permite a la empresa hacerse plenamente responsable de su propio impacto ambiental. En particular, gracias a la colaboración del 90% de nuestros proveedores con el equipo de Quantis, cada año se calculan las emisiones de CO2 emitidas por el uso del suelo de Miscusi. Mediante la cumplimentación de un cuestionario específico, se realiza un análisis del rendimiento ambiental de Miscusi respecto al productor medio italiano. Los resultados muestran que, en conjunto, las cosechas utilizadas para la pasta, especialmente las legumbres, presentan en promedio un 80% menos de emisiones por kg producido, resultado fuertemente favorecido por prácticas agrícolas de bajo insumo — fertilizantes y pesticidas mínimos, riego bajo, etc.— y una reducción limitada del rendimiento.

Agrifuture

Para entender cómo prácticas agrícolas alternativas - no intensivas - pueden tener un efecto radical en la reducción de las emisiones de CO2, Miscusi se ha puesto a prueba y ha ido a la raíz del problema, acercándose en primera persona a la tierra, al suelo y a la experimentación agrícola. La innovación continua es para Miscusi un pilar fundamental de sus actividades y desde hace tiempo colabora con la empresa MartinoRossi, líder en innovación, trazabilidad de la cadena de suministro agrícola y calidad productiva. La colaboración entre estas dos realidades se apoya en la valoración evidente que ambas otorgan al desarrollo de una agricultura sostenible y a la garantía de altos estándares de calidad.
Esta es precisamente la esencia del proyecto Agrifuture, una empresa agrícola especial dedicada exclusivamente a la investigación y la experimentación de nuevos híbridos y métodos de cultivo, en colaboración con la Universidad Católica de Piacenza y Cremona y con la Universidad Estatal de Milán. Se trata de 33 hectáreas de campo donde se cultivan avena, leguminosas y diversas variedades de maíz, todos productos para consumo alimentario y naturalmente sin gluten, alérgenos y OGM, en un contexto de fuerte promoción de la biodiversidad, con un enfoque experimental hacia la agricultura consociativa y con riego mínimo.
El riego se realiza mediante un sistema patentado Underdrip, donde las mangueras se insertan directamente en el suelo, aprovechando su microporosidad. Esto permite una reducción del consumo de agua del 50%, una reducción de las emisiones de CO2 del 50% y la eliminación total de las emisiones de nitrógeno.

Debida diligencia de proveedores

Pensar en una familia implica la definición de objetivos a largo plazo y la creación de relaciones basadas en el diálogo y la confianza. Por este motivo, a través de un importantísimo proceso de debida diligencia, Miscusi se compromete a seleccionar y mantener socios que compartan sus propios valores, concretizándolos cada día con su trabajo. Se trata de una evaluación anual de los proveedores individuales, los cuales son evaluados mediante cuestionarios detallados destinados a identificar a los colaboradores más meritorios y las posibles deficiencias de la cadena de suministro, con el fin de consolidar las relaciones y orientarlas hacia los objetivos comunes.

Alianzas futuras

Miscusi está planificando para 2024 colaboraciones con varias organizaciones para monitorizar de forma cada vez más precisa y puntual su impacto ambiental. Las alianzas que la empresa tiene previstas completar para 2024 son:
• xFarm
xFarm ya rastrea a más de 300.000 explotaciones agrícolas para actores destacados del mercado agroalimentario, con predominio en el territorio italiano.
• Klimato
Klimato ya es socio de más de 500 empresas en los sectores de turismo y restauración. Gracias a su servicio, los platos suministrados presentan una emisión reducida de CO2 (reducción media de emisiones de CO2 del 23%).
• Quantis
El objetivo de Miscusi es renovar la alianza con el equipo de Quantis para realizar un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) completo de sus productos, con el fin de mejorar las técnicas de cálculo de su propio impacto ambiental.

Cómo elegimos a nuestros proveedores

El 99% contrata de forma indefinida
Sin contratos precarios
El 99% contrata de forma indefinida
65% de ingredientes locales en nuestra elaboración
respeto al territorio
65% de ingredientes locales en nuestra elaboración
El 80% recicla sus propios recursos
Cuidemos el medio ambiente
El 80% recicla sus propios recursos
El 90% invierte en investigación
Innovación en técnicas y productos
El 90% invierte en investigación

Descubre las historias de nuestros productores

Ittica Sud
Ittica Sud
Desde 2001, Ittica Sud se compromete a llevar a la mesa la calidad del mar en Italia y en todo el mundo.
MartinoRossi
MartinoRossi
Un grupo que desde hace 70 años colabora con agricultores italianos para producir cereales y legumbres de alta calidad, apoyando las cadenas de suministro agrícolas italianas.  
Agromonte
Agromonte
  • Agromonte es una empresa italiana especializada en el cultivo, procesamiento y embotellado de tomates cherry y daterini.
       
Molini del Ponte
Molini del Ponte
Desde 1967, Molini del Ponte produce harinas y semolas de excelencia, utilizando los antiguos molinos de piedra y el moderno molino de cilindros.