
Una cadena de suministro corta basada en la confianza
Para producir la Perciasacchi destinada a Miscusi, Molini del Ponte confía su suministro a una única empresa agrícola biológica, con la que ha construido una relación basada en la confianza mutua y en la compartición de objetivos comunes: cultivar con respeto al suelo y obtener una materia prima de la más alta calidad. \r
\r
El grano Perciasacchi se siembra con un ciclo trienal, una decisión que permite que el suelo se regenere naturalmente pero que requiere grandes superficies cultivadas para mantener los volúmenes productivos necesarios.
Molido como antaño
La harina Perciasacchi se obtiene mediante molienda con piedra natural, utilizando molinos históricos que datan de finales del siglo XIX. La molienda se realiza por presión y fricción gracias a antiguas muelas francesas de piedra natural, que conservan intactos el sabor, los nutrientes y las características del trigo. \n
Cada grano es seleccionado con cuidado: la pre-limpieza y el control de la humedad (inferior al 10,5%) permiten almacenar el grano incluso hasta dos años, garantizando una calidad constante en el tiempo. El sistema de limpieza logra eliminar el 100% de las impurezas, un paso fundamental para obtener una harina limpia, sana y naturalmente buena. \n
Ciacnioan ioren iogewrnbvreinb oienb eronbreon ioenoei \n
\n
\n

Un grano antiguo, una elección moderna
Perciasacchi es un grano antiguo, y como todos los granos que elegimos en nuestra fábrica de pasta, es una elección que mira al futuro. No solo por su riqueza nutricional — como el contenido de proteína, que en 2024 alcanzó el 18% gracias a una temporada particularmente generosa — sino también por sus beneficios digestivos y glicémicos: la sémola no refinada ayuda de hecho a reducir el pico glicémico y el gluten presente, aunque en buena cantidad, es de baja fortaleza, haciendo esta harina más digerible incluso para los más sensibles.
Energía limpia, como nuestro plato.
Molini del Ponte también comparte nuestro compromiso con el medio ambiente: para la producción de Perciasacchi no se utiliza energía fósil, sino solo energía solar. Una elección concreta que contribuye a reducir las emisiones de CO₂ y hace que cada plato sea aún más sabroso — también para el planeta.