Farine di legumi.jpg

MARTINOROSSI

Un socio de confianza para la sostenibilidad

Foto trebbiatura (1).jpg

Cómo nos conocimos

Para definirse como verdaderos aficionados a la pasta, hay que ser curiosos hacia todo tipo de harinas. No solo porque liberarse de una “dieta preconfeccionada” es beneficioso para nuestro cuerpo, sino también porque el medio ambiente necesita proteger la biodiversidad para garantizar el bienestar global. No es casualidad que la Dieta Mediterránea sea también una de las más sostenibles: las legumbres y cereales alternativos son elementos esenciales de esta tradición alimentaria.
Cuando decidimos utilizar harinas diferentes de la sémola de trigo duro, nos dimos cuenta de que necesitábamos un socio de confianza. Buscábamos a alguien que no solo produjera harinas especiales en Italia, sino que también hubiera invertido en tecnología para ser 100% sostenible. Es aquí donde MartinoRossi entró en juego.

Un compromiso con la calidad y la sostenibilidad

MartinoRossi no es solo un productor de harinas, sino un grupo que cree firmemente en sus agricultores. Con más de 500 agricultores repartidos por toda Italia, MartinoRossi ha acordado con ellos estándares de calidad muy altos, ofreciendo apoyo continuo gracias a agrónomos en el lugar que les actualizan constantemente sobre las mejores prácticas agrícolas. Este compromiso no solo garantiza una mejor calidad, sino que también introduce nuevas técnicas que respetan y protegen el medio ambiente.
Además, MartinoRossi está activamente comprometido con la sostenibilidad, con técnicas agrícolas que excluyen el uso de OGM y reducen el empleo de fitonutrientes gracias a la innovadora subirrigación. Este sistema permite ahorrar hasta un 80% de agua por cultivo, un resultado significativo en el ámbito de la agricultura sostenible. Además, la empresa utiliza drones para introducir especies antagonistas que combaten a los parásitos, reduciendo drásticamente la necesidad de antiparasitarios.

FOTO STABILIMENTO MARTINOROSSI.jpg

Lo que nos gusta de ellos

MartinoRossi es un ejemplo perfecto de cómo la sostenibilidad y la calidad pueden convivir armoniosamente. Lo que valoramos particularmente de ellos es la trazabilidad completa de la cadena de suministro, que garantiza el monitoreo constante de las materias primas, respaldado por el trabajo de agrónomos en el lugar. Además, gracias a la cuidadosa selección de cultivos, logran ahorrar un 80% de agua cada año, un resultado impresionante en términos de sostenibilidad. Su atención al medio ambiente se refleja también en el uso reducido de fertilizantes, con una reducción del 50% respecto a los estándares tradicionales. Por último, MartinoRossi ha emprendido un proyecto de reforestación en Colombia, plantando árboles para compensar sus emisiones anuales de CO2, demostrando su compromiso concreto con la sostenibilidad ambiental.

Nuestro compromiso por reducir el impacto ambiental no se limita a los métodos agrícolas, sino que también se extiende a la logística. Por cada medio de transporte utilizado, MartinoRossi planta dos árboles en la selva amazónica colombiana, compensando así las emisiones de CO2 generadas durante las entregas. Este proyecto de reforestación contribuye activamente a la lucha contra el cambio climático, demostrando cómo cada aspecto de la producción puede hacerse sostenible.

Si desean conocer de cerca el trabajo de MartinoRossi, pueden encontrarlos en la Via Martiri della Libertà 50, 26030 Gadesco Pieve Delmona (CR).